2º evaluación

Ya por la mitad del trayecto

--- Unidad 3 ---

.....Unidad 2 en el libro.....

La economía mundial


Vocabulario ud 3

Economía

  La economía es conjunto de actividades que llevamos a cabo las personas en sociedad para producir los bienes que necesitamos.

PIB

  El PIB es el valor de todos los bienes y servicios producidos en un año en un territorio.

PIB per cápita

  El PIB per cápita es el valor de el PIB dividido entre el número de sus habitantes.

Gastos de producción

  Los gastos de producción son la suma de todos los valores de los factores de una empresa (Ej: capital, recursos naturales, etc...).

Oferta

  La oferta es la cantidad de bien o servicio que el vendedor pone a la venta

Demanda

  La demanda es un acto que cualquier ciudadano puede ejercer para pedirle al Estado que administre justicia en un caso concreto.

Trabajo formal

  El trabajo formal son aquellos trabajadores asalariados registrados a la seguridad social, principalmente en empresas formales medianas y grandes.

Trabajo informal

  Es una relación laboral que no está sujeta a la legislación nacional, no cumple con el pago de impuestos, no tiene cobertura de protección social, y carece de prestaciones relacionadas con el empleo

Globalización económica

  La globalización económica es el proceso de progresiva liberación de los intercambios internacionales de bienes, servicios tecnología, trabajo y capital financiero. 

Deslocalización de la producción

  La deslocalización es la separación entre los lugares de producción y de consumo.

G20

  El G20 es el principal foro internacional para la cooperación económica y financiera. Lo integran 19 Estados y una representación de la Unión Europea.

Tipos de estado

Capitalismo

  El capitalismo o sistema económico de libre mercado tiene cuatro características: La propiedad privada, la busqueda de beneficio, la ley de la oferta y de la demanda y la libre competencia.

Comunismo

  El comunismo es el sistema económico en el que el estado controla todos los aspectos de la economía. Es propietario de las empresas.

Subsistencia

  El sistema de subsistencia es el estado en el cual la economía se apoya en el sector primario fundamentalmente.


Agentes Económicos

Estados

  Elabora la política del país, que son las normas que se aplican al ámbito de la economía y que tienen como finalidad su buen funcionamiento.

Empresas

  Las empresas producen bienes y servicios y los distribuye a cambio de un beneficio económico, parte del cual se destina al pago de impuestos.

Personas

  Ofrecen su trabajo a las empresas o al estado a cambio de un beneficio económico y usan los ingresos en adquirir bienes y servicios. A demás pagan impuestos.


Sectores Económicos

Primario

  Comprende la agricultura, la ganadería, la pesca y la explotación forestal.

Secundario

  Del que la actividad principal es la industria y a la que pertenece también la minería, la explotación de las fuentes de energía y la construcción 

Terciario

  El sector terciario engloba todos los servicios.


Factores económicos

Capital

  El capital esta formado por todos los recursos no naturales que requiere la producción.

Tecnología

  Junto con el conocimiento son las técnicas que que se aplican el la producción de y que permite aprovechar el conocimiento científico 

Conocimiento

   Junto con la tecnología  son las técnicas que que se aplican el la producción de y que permite aprovechar el conocimiento científico

Trabajo de las personas

  El trabajo de las personas es el esfuerzo humano realizado, sea fisica o intelectual.

  El resultado depende de la cualificación o formación de cada persona.

Recursos naturales

  Son los elementos disponibles de la naturaleza que sirven como materias primas o fuentes de energía.

  Pueden ser renovables: no se agotan con el uso; no renovables: se acaban como minerales y petroleo


Monopolio VS Oligopolio

Monopolio

  Un monopolio es cuando una sola empresa controla la producción y distribución de un producto, o que le permite fijar su precio y la cantidad o oferta desde el mercado.

Oligopolio

  En un oligopolio, aparentemente existe una mayor competencia en el mercado pero no es real porque el control lo tiene unas pocas empresas, que se ponen de acuerdo para fijar un precio y unas condiciones que les convengan.


Población activa VS inactiva

Población activa

  La población activa es la parte de la población de un país en edad de trabajar, tanto si tiene empleo como si no lo tiene.

Población inactiva

  La población inactiva abarca a todas las personas de menores de 16 o personas jubiladas, no clasificadas como ocupadas ni paradas ni población contada aparte durante la semana de referencia.

Vocabulario ud 4

Factores físicos de la agricultura 

  Es lo que condiciona la agricultura, principalmente por el clima, el relieve y el tipo de suelo, de manera que favorecen o dificultan y en algunos casos impide el desenvolvimiento de las plantas

Agricultura tradicional

  La agricultura tradicional es la que ocupa los campesinos y campesinas con escasos recursos que cultivan la tierra para obtener su alimento 

Agricultura de plantación

  La agricultura de plantación está ligada a los intereses de las grandes multinacionales de del sector alimentario que comercializan la producción 

Sobrexplotación 

  Llamamos sobrexplotación agraria se concreta extrayendo individuos de una especie vegetal o animal al punto de poner en peligro su reproducción, o utilizando los ecosistemas a una tasa mayor a la de su regeneración natural.

Acuicultura

  La acuicultura es la cría de organismos animales y vegetales acuáticos en actividad

Seguridad alimentaria

  cuando hablamos de seguridad alimentaria, nos referimos a que todas las personas tengan acceso a los alimentos suficientes, seguros y nutritivos necesarios para una vida sana.

PAC

  La Política Agrícola Común es una política europea que apoya al sector primario y garantiza la seguridad alimentaria.

PPC

  La Política Pesquera Común es un conjunto de normas cuya finalidad es conservar los recursos biológicos marinos y gestionar y controlar la pesca europea dentro y fuera de las aguas de la Unión Europea.

Sostenibilidad ambiental

  La sostenibilidad ambiental es la responsabilidad de conservar los recursos naturales y proteger los ecosistemas del planeta con el fin de favorecer la salud y el bienestar, ahora y en el futuro.

Apoyo gubernamental

 El apoyo gubernamental es una acción realizada por el sector público con el objeto de suministrar un beneficio económico específico a una empresa o tipo de empresas, seleccionadas bajo ciertos criterios.


Tipos de pesca

Litorial

  Se realiza junto a la costa en pequeñas embarcaciones tradicionales con métodos artesanales y las capturas están destinadas al consumo familiar y al comercio local.

Bajura

  Se realiza próximo a la costa en naves pequeñas o medianas, hábiles para conservar la pesca, dotadas de aparatos adaptados para lo que se quiera capturar y se practica durante un tiempo no superior a un día.

Altura

  Se realiza a mar abierto en grandes barcos, con radar para detectar bancos de peces, muchos son buques de factoría, se utilizan diversas artes de pesca y se hacen campañas de semanas y meses, son destinados a la venta.


Latifundio VS Minifundio

Latifundio

  Se trata de una explotación agraria de gran extensión que, por lo general, no utiliza la totalidad de sus recursos de manera eficiente.

Minifundio

  El minifundio es lo mismo que el latifundio pero con menos extensión.


Openfield VS Bocage

Openfield

  El openfield es un paisaje agrario en el que no hay cercos que delimiten las parcelas

Bocage

  El bocage es un tipo de paisaje agrario en que los bordes están cercadas por sebes, muros o aramados.


Agricultura intensiva VS Extensiva

Agricultura intensiva

  La agricultura intensiva busca tener el mayor provecho posible de la tierra, hace un uso intenso de los medios de producción y usa técnicas de cultivo y sistemas de riego avanzados.

Agricultura extensiva

  La agricultura extensiva usa los recursos naturales de su entorno, alternativamente deja una parte de la tierra en barbeito y el rendimiento por hectárea es menor.


Secaño VS Regadio

Secaño

  Las plantas cultivadas necesitan mucho el agua de la lluvia para crecer. Solo en periodos de intensa sequía pueden necesitar, de manera momentania, riego artificial.

Regadío

  Los cultivos necesitan más que el agua de la lluvia, se les proporciona mediante sistemas artificiales de riego.


Monocultivo VS Policultivo

Monocultivo

  Toda o casi toda la tierra de dedica a un producto, lo que simplifica el uso de técnicas y maquinaria agrícola 

Policultivo

  Se cultivan varias especies vegetales en una misma explotación, que suele ser de pequeño tamaño y está destinada al autoconsumo 

Ganadería extensiva VS intensiva

Ganadería extensiva

  Utiliza los recursos naturales del territorio y los respeta. El ganado vaga por el campo y se alimenta de pastos naturales, en general se crian especies y razas autóctonas, requieren pocos invertidos, pero la productividad es baja.

Ganadería intensiva

  Se desenvuelve en explotaciones especializadas en una especie donde la mayoría de las tareas están mezcladas, el ganado se cria en cortes que pueden acoger cientos de animales, alli entra su alimentación (de piensos), salud y engorde, se seleccionan las razas más productivas, se invierte mucho pero la productividad es muy alta.

Albergue de Montaña La Tesla | 2024 | Bienvenido a la montaña
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar