
Goya
Goya

Biografía de Goya
Francisco de Goya fue un pintor español y precursor del arte moderno. Nació en Fuendetodos, Zaragoza, en 1746 y destacó por su talento, trabajando para la corte como pintor del rey. De sus obras más destacadas incluyen retratos de la nobleza, grabados como "Los Caprichos", y pinturas que denunciaban la injusticia y los horrores de la guerra, como "Los fusilamientos del 3 de mayo".
Tras una enfermedad que lo dejó sordo, su arte se volvió más oscuro, destacando las "Pinturas Negras". Goya influyó en el arte moderno y murió en Burdeos, Francia, en 1828.
Períodos de la pintura de Goya y sus características

Primera etapa - Aprendizaje (1746-1775)

Etapa costumbrista (1775-1792)
Características:
-Diseños para la Real Fábrica de Tapices, escenas de la vida cotidiana y costumbrista, colores vivos y temática alegre.
Ejemplo de cuadro:-"El Quitasol" (3 de marzo - 12 de agosto de 1777 ).

Etapa de madurez - Retratos reales (1792-1808)
Características:-Retratos psicológicos y críticos, con énfasis en los defectos de los personajes.
Ejemplo de cuadro:-"La familia de Carlos IV" (julio de 1800 - junio de 1801).

Etapa de la Guerra de la Independencia (1808-1814)
Características:
-Representaciones del sufrimiento humano, escenas crudas de violencia y horror.
Ejemplo de cuadro:
(2 y 3 de mayo de 1808).

Última etapa - Burdeos (1824-1828)
Características:-Estilo más libre y expresivo, uso de la litografía, reflexiones sobre la vejez y la soledad.
Ejemplo de cuadro:-"La lechera de Burdeos" (1827).