
Reflexión
Crisis económica
Texto
Nuestra mas ardua tarea, la primera, es hacer que el pueblo vuelva al trabajo. No es un problema insoluble si nos enfrentamos a él con prudencia y valentía. Puede realizarse, en parte, mediante la contratación directa por parte del gobierno, actuando como en un caso de guerra, pero, al mismo tiempo, llevando a cabo los trabajos más necesarios, a partir de estas personas contratadas, para estimular y reorganizar a utilización de nuestros recursos naturales.
F.D. ROOSEVELT, discurso de toma de posesión
Preguntas y respuestas
¿Quién fue F.D. Roosevelt?
Franklin Delano Roosevelt fue el presidente de Estados Unidos entre 1933 y 1945. Gobernó durante la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial. Fue el creador del New Deal, un conjunto de medidas para recuperar la economía del país.
¿Cómo ayudó el New Deal a salir de la crisis en EE.UU.?
El New Deal ayudó a Estados Unidos a salir de la crisis con programas que creaban empleo, ayudas económicas y nuevas reglas para los bancos. También impulsó la construcción de carreteras, presas y otras infraestructuras para generar trabajo.
¿Quién lo puso en marcha?
El New Deal fue creado por Franklin D. Roosevelt cuando llegó a la presidencia en 1933.
¿Cuál era el objetivo de estas medidas?
Su objetivo era reducir el desempleo, ayudar a las personas afectadas por la crisis y recuperar la economía del país. También intentaba evitar otra crisis parecida en el futuro.
¿Qué conferencia o encuentro económico se convocó para intentar hacer frente a la crisis del 29? ¿Tuvo éxito?
En 1933 se organizó la Conferencia Económica de Londres para buscar soluciones a la crisis. No tuvo éxito, porque los países no lograron ponerse de acuerdo y EE.UU. rechazó la idea de fijar el valor de las monedas.
¿Por qué esta crisis también afectó a otros países? ¿Qué consecuencias políticas tuvo?
La crisis afectó a todo el mundo porque los países dependían del comercio y del dinero de EE.UU. Al caer la economía americana, muchos otros países entraron en crisis.
Como consecuencia, en algunos países la gente perdió confianza en los gobiernos y aparecieron regímenes autoritarioscomo el nazismo en Alemania y el fascismo en Italia. También llevó a muchos países a aumentar el control del Estado sobre la economía.